Hace poco, en uno de esos esporádicos momentos de luminiscencia intelectual, me puse a filosofar y refleccionar un poco sobre varios temas de ocio en general, poco concisos y en su mayoría absurdos -como es mi costumbre en los buenos momentos de web@-, los cuales analize de manera muy superflua y poco detallada, hasta que llegue a uno tan temido pero tan inevitable –como pocas cosas en la vida–, y me refiero al "Matrimonio", y un escalofrió recorrió mi cuerpo –tal como lo hace en estos momentos–, después pensé ¿Pero porque?, a que se debe, por que el temor.

Y como sucede con la muerte, todos pensamos que es algo que tiene que pasar, pero lo cierto es que puede llegar en cualquier momento, y nunca estaremos listos -jaja-.
La idea de este Post, es solo tomar un poco de conciencia desde un punto ironico y satiro como es mi costumbre. Sobre todos esos temas de Cultura general -en este caso el matrimonio- sobre los cuales generalmente no pensamos hasta que algo nos toma por sorpresa y con la guardia baja.
-Mis amigas piensan que le temo al matrimonio, y la verdad es que Nooo..!!, la clave aquí, es no pensar en ello.-
-Mis amigas piensan que le temo al matrimonio, y la verdad es que Nooo..!!, la clave aquí, es no pensar en ello.-

- Eso a mi no me va a pasar, si apenas soy un crio .
- A esta edad, bromeas…¡ –todo es juego y diversión, por que estropearo…?–
- No ni de pedo, aun me falta mucho camino por recorrer antes de....

Esta situación me hace reflexionar un poco en el estilo de vida del Samurai. Veamos la siguiente analogía.
Un samurai se desperto un día por la mañana pensando en su muerte y esa idea lo acompaño durante todo el día. ¡Y aun así amaba la vida!. Le parecía valiosísima, mas todavía por que su muerte podía estar tan próxima a suceder. Creía que su muerte definía su vida y además hacia de sus momentos algo irremplazables, que no debían de ser desaprovechados desconsideradamente. También creía que en el momento de su muerte sería juzdado por lo bien que lo aceptaba.

El samurai no queria morir, pero renunciaba a temerle a la muerte. El miedo provoca respuestas emocionales desmedidas. Bloquea la claridad de pensamiento y nos hace debiles.
Esta pequeña analogia -no comprendida por muchos, de eso estoy seguro- me hace pensar, por que no vivir cada día como si fuera el ultimo, disfrutar cada momento y estar concientes que un día todas esas libertades terminaran con el matrimonio, -por que generalmente ya nada es igual, y NO DIGO que sea peor, (antes de que comiencen a atacar mujeres) solo que es diferente y es a esa diferencia a lo que muchos le temen en realidad- y de la misma forma que los samurai, pensar que si somos buenos, algún día -ya casados- podremos seguir teniendo al menos la mitad de las libertades que tenemos actualmente.
Es por eso, que debemos de estar concientes y mentalizados a que algún día pasará y que será un cambio para bien, dicho en otras palabras, pensar positivamente como en los cuentos de hadas.
Lamentablemente las cosas no son así de faciles, y si no nos gusta perder nuestras libertades, mucho menos nos mentalizaremos para un cambio de tal magnitud.

A esta misteriosa fuerza interna yo la llamo "teoría de la Autoconservación", la cual hasta cierto punto, nos brinda cobijo y resguardo hasta que las cosas son inevitables. Esta Fuerza va perdiendo poder y efectividad a medida que vamos creciendo y una de dos cosas suceden:
- La primera es cuando estamos inmersos en una bonita relación "Estable", larga y duradera
por naturaleza, de las cuales, es mucho más difícil safarse, que tratar de ganarle un juicio al gobierno por nuestros impuestos -y vaya que eso ya es muy difícil-.
En este tipo de relaciones, la presión psicologica esta a la orden del día -es como una larga batalla, en la que estamos rodeados en un campo de batalla a expensas de cual será el próximo movimiento del adversario-. Los mismos familiares te apuñalan de frente en las convivencias familiares con las típicas preguntas funestas e indeseables como ¿Para cuando la boda mijo?, ¿Ya estas grandesito noo, no te piensas casar o que?, ¿Ya nomas queda usted sobrino, ya no sea funda y dele el anillo? por solo mencionar algunos ejemplos.
También están los ataques por parte de la familia de novia, los cuales pueden llegar a un grado de agresión psicologica -todavía más grande- que pocos pueden resistir, sin mencionar las mismas artimañas de tu pareja, para someterte a dar el siguiente paso, al cual accedes casi con gusto, puesto que ya a ese grado -de azorrillamiento- piensas que es el unico camino a la redención espiritual que le dará descanso a tu mitigada existencia. Pero no, ese es solo el principio de algo más grande. - La segunda situación es cuando nos damos cuenta de que nos estamos
quedando resagados en el camino. Cuando lo que antes veíamos -con orgullo- como una frondosa Comunidad, Tribu o Gremio, que perduro a travéz de generaciones, se esta minimizando en número de miembros o integrantes.
En un principio el número de bajas mortales, lo veías como una parte normal de las estadísticas o el proceso de selección natural, pero después, esto se convierte en una aterradora epidema.
Nos empezamos a dar cuenta cuando la cantidad de asistentes en esas convocatorias tribales -Reuniones burgueses entre los miembros de una selecta comunidad masculina que se reunen al son de los tambores en el templo de alguno de los miembros para conbeber como dios manda, en sana convivencia fraternal- empiezan a minimizarse en número, y a estas alturas del camino reemplazar un miembro de una logia es muy difícil.
Si bien la mayoria de los hombres , tratan de sacarle la vuelta a esos apesadumbrados temas, lo cierto es que todos queremos dar ese paso algún día.



Por eso muchos tratamos de exprimir en la medida de lo posible la "Solteria" -ese bello estado de confort, en el cual tus responsabilidades se minimizan a los principios y necesidades básicas, las cuales por naturaleza son poco demandantes-, la explotamos y disfrutamos tanto como sea posible, porque un día la tenemos y al día siguiente, estamos atorados con recibos, deudas y pañales.

Soltería o Matrimonio, esa es la cuestion. Tanto uno como otro tienen sus beneficios y sus contras.
Lo importante aqui es disfrutar cada uno, y no dar el brinco interdimencional de uno a otro hasta no estar plenamente concientes y preparados de lo que seguira, por que una vez dado el paso, ya nada es igual.
No es como esos típicos ciclos efimeros de los que uno puede safarse cuando ya esta cansado -Saludos rulo- o ve que ya no se puede, por que aqui generalmente siempre la llevan de perder terceras personas.
Así que mi estimado lector amateur. La vida después del matrimonio, sigue siendo vida, que la calidad de vida sea diferente, ya es otra cuestion. Unos dicen que el hombre casado vive más que el hombre soltero, y... deacuerdo estoy, la diferencia es ¿Cuál vive mejor? -jajaja-.
Veamoslo con otra analogia.
- Si bien dicen que la calidad de vida de los animales en cautiverio es mucho más alentadora
que la de los que se encuentran en libertad, también hay que verlo desde la perspectiva de la pobre fiera en cautiverio. imaginemos al León, suele vivir aislado, en una misma comarca de la que por lo general no se separa, es muy territorial como todos los grandes depredadores. Prefiere las llanuras pobladas de matorrales, las cuales le permiten camuflajearse con el medio. Permanece oculto durante el dia y por la noche acude en busca de víctimas, hacia los abrebaderos o fuentes de agua, su promedio de vida es de 30 -35 años. en cambio un León en cautiverio, puede llegar hasta los 50 años, con una alimentación controlada, libre de peligros o confrontaciones con otros leones, por territorio o por las embras. Si comparamos la vida del primero con respecto a la del segundo. Cuál elegiría usted -esta es la clase de predicamentos por los cuales siempre me juzgan de gañan-.
El León en cautiverio, pierde esa chispa de sus ojos, sus garras se retraen al ya no necesitarla, y pierde el instinto de cazería, en otras palabras, se vuelve hasta cierto punto docil -esto no quiere decir que uno puede meterse en una jaula con uno- su vida es monotona y su vista perdida al horizonte, tras el recuerdo de lo que una vez significo libertad -si este tuvo la gracia de conocerla-, cazar por si mismo y extrangular a su preza con sus poderosas mandibulas.
Por eso -mi bien aventurado lector- cuando se busque una novia, no olvide hacer su Check List Premarital, para que no salgan las sorpresas después -no sea injenuo amigo, ellas tambien lo hacen-. Recuerde, los divorsios salen caros.
Si por otro lado, usted es de esos bien aventurados hombres de buena fe -como yo-, un check list no le servira de nada, puesto que ya tiene una idea preconcebida de lo que usted quiere y usted necesita, y solo esta en espera de esa aguila parada sobre un nopal, -aquella visión mítica de la chica ideal que vio en uno de sus sueños más extraños-. Que a pesar de no conocer, cuando llegue sabra que es la indicada y le hará dar ese gran paso al que muchos temen.
Después de todo las estadísticas dicen que hoy en día nos tocan 11 mujeres por cada pobre hombre, sería ilogico pensar que de esas 11, no este la buena. (jajajaja)
Im Just Kidding...!!
Por eso hoy como siempre.
Today its a Great day To Die my lord.
2 comentarios:
Arriba los rayados!!!
saludos!!!!
Jajaja, no manches, en 1 dia he leido practicamente el 80% de tus entradas, eres muy gracioso
Publicar un comentario